DEVELOS 1
Despierto entumecida con el frío que se escurrió entre mis sábanas; apenas puedo abrir los ojos por la luz amarilla del farol de la calle, que tirita junto conmigo en esta típica madrugada de verano paceño. Me arrastro hasta coger una punta de esa vieja toalla rosa con franjas blancas y me envuelvo en ella evitando recordar que aún sigue húmeda.
La lluvia paró, pero aún puedo escuchar cómo caen las gotas de agua de los techos intentando nerviosamente hacerse riachuelo. Llevo la misma sensación del final de un aguacero: busco ser cauce, que despierte en tus orillas, se pierda en tu profundidad y geste maravillas.
¿Cuántas miles de millas tendré que viajar? Me pregunto mientras enciendo un cigarrillo sentada a contraluz en la ventana. Cordilleras y destierros señalan el camino. Me inundo en tus recuerdos que cada vez se hacen más evidentes y groseramente me impiden cerrar la adarga y levantarme del piso. Se hacen carne y se acarician, me seducen, se aparean, me abrazan, se ríen, se multiplican.
Mi piel, que tantas veces se te entregó, una vez más espera impaciente ir a tu encuentro, ser tu balsa y tu océano, ser tu oráculo y tu ofrenda, tu espejo y tu reflejo, cristal y palo santo, silencio y resplandor de herida añeja.
El anhelo se vuelve certeza y evita que emprenda camino; reposo quieta pero en estado de apronte, esperando se cumpla el conjuro, y que cuando apenas cierre los ojos llegues montado en tu aurora boreal; entrarás a tientas a este cuarto húmedo, sigiloso pero dulcemente seguro, tropezando entre poemarios, lagrimitas, ropa y juguetes regados.
El pensarte hace que mi lado pudoroso baile un son con el perverso y obsceno: los veo girando en contrapunto, elevándose, riendo cómplices ante lo inevitable de este encuentro… así como cuando escuchan tu voz recorriendo mis desquicios, o cuando sienten tu mano traviesa entre mis piernas, cuando me miras y finjo estar dormida, o cuando canto para ti y simulas no estar conmigo, como cuando revuelvo tus hojas y sonríes desvalido, como cuando te busco bajo la almohada y no siento tu latido, como cuando blasfemo contra la tecnología, que conspira para no encontrarte, como en este mismo instante, en que mi respiración se hace lenta y tus amarras ya no me lastiman. Las palabras que tatuaste y fundaron mi cuerpo germinan y se hacen flores, despiden aromas que atraen pájaros, poblando mi piel de colores y trinos, hacen que sienta náuseas de tanta felicidad agolpada, instalada e invadiendo toda su geografía. Soy incapaz de defenderme, caí en la cursilería de sentirme querida y de necesitar tu mirada y tu sonrisa, de esperar, de desesperar, de balbucear frases tontas, de ignorar distancias, años y quien sabe amores reales, de derretirme al tenerte mi lado y convertirme en una adolescente mutante apenas tus labios rozan mi mejilla.
Siento el rechinar de la puerta, mi pecho salta, de mi boca brotan mariposas… fingiré estar dormida y tú, no haber venido.
lunes, diciembre 18, 2006
sábado, noviembre 25, 2006
canta la vida, pero esta vez no se canta a sí misma,
sino lo hace en silencio, para la ausencia
nunca se sintió tan plena, sola pero intacta.
deshace arcoiris, para encenderse la piel
busca espacios que la hagan menos buena, no tan necesaria
no tan pura, ni tan importante...
desgaja sus miserias a la orilla de la luna
renueva sus evidencias
recupera sus naufragios
desempolva sus fantasmas
y se lanza a los abismos
hasta la eternidad
desde sus laberintos.
suelta y desata sus caminos,
abre sus alforjas llenas de estrellas,
deshierba certezas
habla con el río
retoza con él
recogiendo las penas de los peces
y come chocolate.
descarga sus muertos
sobre la orilla
los viste del mas horrible miedo
los perfuma de olvidos
y los lanza al naufragio
junto con una piedra y a su destino
cantando bajito
sino lo hace en silencio, para la ausencia
nunca se sintió tan plena, sola pero intacta.
deshace arcoiris, para encenderse la piel
busca espacios que la hagan menos buena, no tan necesaria
no tan pura, ni tan importante...
desgaja sus miserias a la orilla de la luna
renueva sus evidencias
recupera sus naufragios
desempolva sus fantasmas
y se lanza a los abismos
hasta la eternidad
desde sus laberintos.
suelta y desata sus caminos,
abre sus alforjas llenas de estrellas,
deshierba certezas
habla con el río
retoza con él
recogiendo las penas de los peces
y come chocolate.
descarga sus muertos
sobre la orilla
los viste del mas horrible miedo
los perfuma de olvidos
y los lanza al naufragio
junto con una piedra y a su destino
cantando bajito
jueves, noviembre 23, 2006
El mecanismo de defensa más utilizado por el ciudadano común es el de la negación. Tenemos las cosas frente a nuestros ojos y no las queremos reconocer; si son demasiado obvias y evidentes, les cambiamos el color, les imponemos características camaleónicas, o las damos en adopción a padres que quizás nunca lleguen a enterarse de su existencia. Vamos por la vida con una ceguera aprendida y en los mejores casos con miopías provocadas, que además van bien combinadas con la habilidad de fingir demencia; es un arte aprender a ignorar al otro y lleva años olvidar cómo es nuestro rostro.
Chocamos, tropezamos, resbalamos y andamos a tientas; pisamos, herimos, ensuciamos, rompemos adornos valiosos, llevamos manchas de helado en la ropa, andamos con los zapatos invertidos, puestos sobre medias de distintos colores, no notamos que tenemos el peine enredado en el pelo; pisamos todos los chicles de la calle, y cuando tenemos suerte ni les cuento... Toreamos los automóviles con nuestro bastón blanco, confundimos los focos de los burdeles, con semáforos o estrellas; los abrazos, con una llave inglesa; las flores, con la basura; los cuentos con las pesadillas; nos golpeamos en cada poste de luz y creemos que alguien nos tiene algún odio gratuito; tiramos piedritas, mojamos nuestros pies y lanzamos botellas con mensajes al inodoro. Vivimos confiados en las certezas de nuestros actos, hasta que caemos en algún pozo séptico olvidado. Allí, si es que caemos parados, maldecimos al enemigo que lleva un farol en la cabeza y ratificamos la tesis de un Dios punitivo, resentido y vengativo. Mas como todo en la vida es relativo, y después de tanto sobresalto, moretones, y olvido, muchos veremos en ese espacio silente húmedo y oscuro el paraíso prometido.
Chocamos, tropezamos, resbalamos y andamos a tientas; pisamos, herimos, ensuciamos, rompemos adornos valiosos, llevamos manchas de helado en la ropa, andamos con los zapatos invertidos, puestos sobre medias de distintos colores, no notamos que tenemos el peine enredado en el pelo; pisamos todos los chicles de la calle, y cuando tenemos suerte ni les cuento... Toreamos los automóviles con nuestro bastón blanco, confundimos los focos de los burdeles, con semáforos o estrellas; los abrazos, con una llave inglesa; las flores, con la basura; los cuentos con las pesadillas; nos golpeamos en cada poste de luz y creemos que alguien nos tiene algún odio gratuito; tiramos piedritas, mojamos nuestros pies y lanzamos botellas con mensajes al inodoro. Vivimos confiados en las certezas de nuestros actos, hasta que caemos en algún pozo séptico olvidado. Allí, si es que caemos parados, maldecimos al enemigo que lleva un farol en la cabeza y ratificamos la tesis de un Dios punitivo, resentido y vengativo. Mas como todo en la vida es relativo, y después de tanto sobresalto, moretones, y olvido, muchos veremos en ese espacio silente húmedo y oscuro el paraíso prometido.
lunes, noviembre 20, 2006
siento la luz de este día bañandome el alma
la gravedad terrestre se fue de paseo con las ausencias
mi canto no tiene nombre, ni dueño
mi esencia se pierde entre las nubes
no importa dónde esté,
solo tengo presente unos ojos que me iluminan y me encandilan
mi cuerpo ajeno a mi, recuerda de vez en cuando que le debo atención...
el abismo que creí que nos separaba, cada vez se hace menos importante
recuérdame nombrarte en mi próxima canción
recuerda imaginarme desnuda en tu cama
recuerda desear recordarme
recuérdame encender las velas y mirar tu boca
para no morir de sed.
la gravedad terrestre se fue de paseo con las ausencias
mi canto no tiene nombre, ni dueño
mi esencia se pierde entre las nubes
no importa dónde esté,
solo tengo presente unos ojos que me iluminan y me encandilan
mi cuerpo ajeno a mi, recuerda de vez en cuando que le debo atención...
el abismo que creí que nos separaba, cada vez se hace menos importante
recuérdame nombrarte en mi próxima canción
recuerda imaginarme desnuda en tu cama
recuerda desear recordarme
recuérdame encender las velas y mirar tu boca
para no morir de sed.
martes, noviembre 14, 2006
jueves, noviembre 09, 2006
tengo tiempo de no encontrarme
me busco por los rincones
entre las hojas secas
por los puentes y debajo de ellos...
la oscuridad se hace más espesa y cuesta respirar
se mezcla con aromas conocidos
y con sombras inesperadas.
en otro cuerpo, tendría que sentir espanto
buscando la luz y encontrando solo sombras...
en la tormenta, encuentro paz
en el silencio, respuestas
en el instinto, razones
en la modorra, esperanza
en el destierro, una patria...
y en tu falta, mi eterna compañia
me busco por los rincones
entre las hojas secas
por los puentes y debajo de ellos...
la oscuridad se hace más espesa y cuesta respirar
se mezcla con aromas conocidos
y con sombras inesperadas.
en otro cuerpo, tendría que sentir espanto
buscando la luz y encontrando solo sombras...
en la tormenta, encuentro paz
en el silencio, respuestas
en el instinto, razones
en la modorra, esperanza
en el destierro, una patria...
y en tu falta, mi eterna compañia
domingo, noviembre 05, 2006
YA NO SOY LA MISMA
la vida encuentra múltiples formas para darte señales y recordarte no torcer el camino
hoy tuve un reencuentro inesperado
los recuerdo llegan a mi como una avalancha
me vienen como 5 películas a la vez
se entreveran unos con otros
me marean, me desestructuran a la vez...
siento mi pasado a flor de piel...
siento mi vida en medio de sinsabores extinguidos
de deseos apagados
de insensateces
de incoherencias
de desastres anunciados y hasta provocados
no recuerdo haber estado asi desde hace mucho...
esta sensacion llegó de la mano de un rostro muy querido
que vivió cosas similares a las que yo viví
hijos, amores tormentosos, violencia, dolores y golpes
solo con ella pude recordar cómo era yo hace 8 años...
la incauta, la inocente, la niña....
en parte me siento ella
en parte me siento otra
en parte me siento ajena
no sé cómo será mi vida mañana
lo único que sé es que ya no soy la misma
y que todo me llevó a ser la que escribe sus ausencias frente a este ordenador.
el mañana me espera
el vacío me acompaña
pero la felicidad está en mis manos
y voy por ella!
hoy tuve un reencuentro inesperado
los recuerdo llegan a mi como una avalancha
me vienen como 5 películas a la vez
se entreveran unos con otros
me marean, me desestructuran a la vez...
siento mi pasado a flor de piel...
siento mi vida en medio de sinsabores extinguidos
de deseos apagados
de insensateces
de incoherencias
de desastres anunciados y hasta provocados
no recuerdo haber estado asi desde hace mucho...
esta sensacion llegó de la mano de un rostro muy querido
que vivió cosas similares a las que yo viví
hijos, amores tormentosos, violencia, dolores y golpes
solo con ella pude recordar cómo era yo hace 8 años...
la incauta, la inocente, la niña....
en parte me siento ella
en parte me siento otra
en parte me siento ajena
no sé cómo será mi vida mañana
lo único que sé es que ya no soy la misma
y que todo me llevó a ser la que escribe sus ausencias frente a este ordenador.
el mañana me espera
el vacío me acompaña
pero la felicidad está en mis manos
y voy por ella!
viernes, noviembre 03, 2006
ESCUCHO A SERRAT, Y CADA VEZ QUE LO HAGO DESCUBRO NUEVAS SENTIDOS Y SIGNIFICADOS...
CADA CANCIÓN SE TRANSFORMA Y ME REMITE COSAS NUEVAS... LAS SIENTO ESPERANDO POR MI
Sinceramente Tuyo
No escojas sólo una parte,
tomame como me doy,
entero y tal como soy,
no vayas a equivocarte.
Soy sinceramente tuyo,
pero no quiero, mi amor,
ir de visita por tu vida,
vestido para la ocasion.
Preferiria con el tiempo
reconocerme sin rubor.
Cuentale a tu corazon
que existe siempre una razon
escondida en cada gesto.
Del derecho y del revés
uno sólo es lo que es
y anda siempre con lo puesto.
Nunca es triste la verdad,
lo que no tiene es remedio.
Y no es prudente ir camuflado
eternamente por ahi
ni por estar junto a ti
ni para ir a ningun lado.
No me pidas que no piense
en voz alta por mi bien,
ni que me suba a un taburete
si quieres, probare a crecer.
Es insufrible ver que lloras
y yo no tengo nada que hacer.
Cuentale a tu corazon
que existe siempre una razon
escondida en cada gesto.
Del derecho y del reves,
uno solo es lo que es
y anda siempre con lo puesto.
Nunca es triste la verdad
lo que no tiene es remedio.
martes, octubre 31, 2006
una antigüilla
MEMORANDUM
MEMORANDUM
SIENTO QUE AL ESCRIBIR ESTAS FRASES, CREA USTED QUE ES EL HOMBRE DE MI VIDA; QUE SIN USTED NO HABRÁ MÁS NADA Y MORIRÉ; QUE SU AMOR ES MI ALIMENTO Y SUS BESOS MI ESPERANZA, QUE CADA DÍA QUE PASA YO SOLO LO VIVO Y SOPORTO POR USTED.
TAMBIÉN DEBE CREER QUE LE SOY COMPLETAMENTE "FIEL", QUE JAMÁS AMARÉ A OTRO SER COMO A USTED Y QUE NO HAY FUERZA EN LA TIERRA QUE PUEDA CAMBIAR ESTE DESTINO.
LAMENTO INFORMARLE,( YESTO CREO QUE ES PARA MI MAL) QUE NO SE HA EQUIVOCADO, JAMÁS SE AQUIVOCA, ASI QUE ASUMO QUE ESTE NUESTRO CONTRATO NO SERÁ NUCA REVOCADO, Y QUE ESTE MEMO QUE LE MANDO ES PARA RECORDARLE EL SALDO DE BESOS QUE ME DEBE Y QEU HOY PASARÉ A COBRÁRSELOS.
ATTE
SU ACREEDORA
ESTO LO ESCRIBÍ A FINALES DEL 95.... CON EL AMOR BROTANDOME A BORBOTONES...
Y PARA SER HONESTA FUE MUY PRETENCIOSO DE MI PARTE .... SI BIEN RECUERDO A QUIEN IBA DIRIGIDO ESTE MEMO.... SEGURO QUE EL SE ESTREMECE CADA QUE ME RECUERDA.
COMO ES LA VIDA.... DE SENTIR TANTO AMOR, AHORA ÉL PENSARLO ES SOLO UN RETROGUSTO, ASI COMO CUANDO VOMITAS Y LUEGO LA BOCA SE TE ADORMECE....
aquí van algunas cosillas que desempolvé de mi baúl de recuerdos....
son de hace diez años!!!
(ya estoy vieja)
AYER SOÑE QUE ESTABA EN UN PAIS
DONDE LA MONEDA NACiONAL ERA EL AMOR.
UNOS COMPRABAN MUCHAS COSAS:
ILUDIONES, FANTASIAS, SUEÑOS GRANDES,
EMPAQUETADOS PARA REGALO
Y GUARDABAN SUS MONEDAS
EN COFRES EN FORMA DE CORAZÓN.
ALGUNOS SE DEDICABAN A CAMBIAR
SUS MONEDAS POR BESOS,
DE TODO TAMAÑO... GRANDES, PEQUEÑOS,
DE AMISTAD, DE PASIÓN, DE SALUDO, DESPEDIDA,
HASTA DUPLICADOS!
OTROS REGALABAN SUS MONEDAS
Y LAS REPARTÍAN Y LANZABAN AL AIRE
COMO PÉTALOS DE FLORES
O COMO MIXTURA EN UN BAUTIZO.
LO MÁS CURIOSO...
TODOS ERAN MILLONARIOS
octubre1996
son de hace diez años!!!
(ya estoy vieja)
AYER SOÑE QUE ESTABA EN UN PAIS
DONDE LA MONEDA NACiONAL ERA EL AMOR.
UNOS COMPRABAN MUCHAS COSAS:
ILUDIONES, FANTASIAS, SUEÑOS GRANDES,
EMPAQUETADOS PARA REGALO
Y GUARDABAN SUS MONEDAS
EN COFRES EN FORMA DE CORAZÓN.
ALGUNOS SE DEDICABAN A CAMBIAR
SUS MONEDAS POR BESOS,
DE TODO TAMAÑO... GRANDES, PEQUEÑOS,
DE AMISTAD, DE PASIÓN, DE SALUDO, DESPEDIDA,
HASTA DUPLICADOS!
OTROS REGALABAN SUS MONEDAS
Y LAS REPARTÍAN Y LANZABAN AL AIRE
COMO PÉTALOS DE FLORES
O COMO MIXTURA EN UN BAUTIZO.
LO MÁS CURIOSO...
TODOS ERAN MILLONARIOS
octubre1996
sábado, octubre 21, 2006
VUELVO

Vuelvo
quiero creer que estoy volviendo
con mi peor y mi mejor historia
conozco este camino de memoria pero igual me sorprendo
hay tanto siempre que no llega nunca
tanta osadía tanta paz dispersa
tanta luz que era sombra y viceversa y tanta vida trunca
vuelvo y pido perdón por la tardanza
se debe a que hice muchos borradores
me quedan dos o tres viejos rencores y sólo una confianza
reparto mi experiencia a domicilio
y cada abrazo es una recompensa
pero me queda
con mi peor y mi mejor historia
conozco este camino de memoria pero igual me sorprendo
hay tanto siempre que no llega nunca
tanta osadía tanta paz dispersa
tanta luz que era sombra y viceversa y tanta vida trunca
vuelvo y pido perdón por la tardanza
se debe a que hice muchos borradores
me quedan dos o tres viejos rencores y sólo una confianza
reparto mi experiencia a domicilio
y cada abrazo es una recompensa
pero me queda
y no siento vergüenza
nostalgia del exilio
en qué momento consiguió la gente
abrir de nuevo lo que no se olvida la madriguera linda que es la vida
culpable o inocente
vuelvo y se distribuyen mi jornada
las manos que recobro y las que dejo
vuelvo a tener mi rostro en el espejo
y encuentro mi mirada
propios y ajenos vienen en mi ayuda
en qué momento consiguió la gente
abrir de nuevo lo que no se olvida la madriguera linda que es la vida
culpable o inocente
vuelvo y se distribuyen mi jornada
las manos que recobro y las que dejo
vuelvo a tener mi rostro en el espejo
y encuentro mi mirada
propios y ajenos vienen en mi ayuda
preguntan las preguntas que uno sueña
cruzo silbando por el santo y seña
y el puente de la duda
me fui menos mortal de lo que vengo
ustedes estuvieron
yo no estuve por eso en este cielo hay una nube
y es todo lo que tengo tira y afloja entre lo que se añora
y el fuego propio y la ceniza ajena
y el entusiasmo pobre y la condena
que no nos sirve ahora
vuelvo de buen talante y buena gana
se fueron las arrugas de mi ceño
por fin puedo creer en lo que sueño
estoy en mi ventana
estoy en mi ventana
nosotros mantuvimos nuestras voces
ustedes van curando sus heridas
empiezo a comprender las bienvenidas
mejor que los adioses
vuelvo con la esperanza abrumadora
y los fantasmas que llevé conmigo
y el arrabal de todos y el amigo
que estaba y no está ahora
todos estamos rotos pero enteros
diezmados por perdones y resabios
un poco gastados y más sabios
más viejos y sinceros
vuelvo sin duelo y ha llovido tanto
en mi ausencia en mis calles en mi mundo
que me pierdo en los nombres y confundo
la lluvia con el llanto
vuelvo
quiero creer que estoy volviendo
con mi peor y mi mejor historia
conozco este camino de memoria
pero igual me sorprendo
MARIO BENEDETTI
jueves, octubre 19, 2006
respiro pasado y siento que me llama.
de pronto me veo con vestidos de finales del siglo pasado.
tengo en la cara una lágrima y una sonrisa,
en el corazón un tatuje, una herida y dos olvidos,
y en el bolsillo un agujero y un silbido.
corro, corro como nunca lo hice...
está desierta la calle,
las ventanas cómplices me siguen;
el empedrado se hace cada vez más estrecho
y dificulta junto a los encajes mi camino.
no sé si corro al encuentro de alguien o de algo,
o es que huyo de esos pasos que me siguen.
las luces de las casas, me encandilan cada paso,
marean mis sentidos, pero no puedo detener mi paso.
madre... eres quien viene por mí?
o es que eres mi fantasma?
cómo sabré si he llegado, o si me alejé lo suficiente?
siento un sonido ronco y seco.
sé que es la escopeta de Hemmingway,
penetra mis oídos y se convierte en un bajo contínuo
(siempre fui buena para lo sacro, lástima mi esencia
irreverente y concupiscente)
será que voy en busca de la muerte o que la llevo en el saco?
quién me mueve a agotarme en este tiempo sin reapirarme siquiera?
mi lectura es poco menos coheliana
al buscar razones metafísicas del por qué de mi carrera
y siento verguenza de mi misma
y de los libros de autoayuda
cuando pienso todo perdido, cerrado e inevitablemente vano...
veo unos ojos, dulces ojos
inmensamente marrones y llenos de fe...
me miro en ellos,
me encienden,
me quemo
despego mi alma del suelo
y bailo con sus pupilas.
ellos no me juzgan, solo aman
me aman...
espejos que saben su soledad y su destino partido
no preguntan, solo cobijan
respetan mi cobardía
y sufren en silencio esa ausencia...
ojos... ojos, boca, células, carne
descansen ya...
duerman y crezcan en mi vientre.
de pronto me veo con vestidos de finales del siglo pasado.
tengo en la cara una lágrima y una sonrisa,
en el corazón un tatuje, una herida y dos olvidos,
y en el bolsillo un agujero y un silbido.
corro, corro como nunca lo hice...
está desierta la calle,
las ventanas cómplices me siguen;
el empedrado se hace cada vez más estrecho
y dificulta junto a los encajes mi camino.
no sé si corro al encuentro de alguien o de algo,
o es que huyo de esos pasos que me siguen.
las luces de las casas, me encandilan cada paso,
marean mis sentidos, pero no puedo detener mi paso.
madre... eres quien viene por mí?
o es que eres mi fantasma?
cómo sabré si he llegado, o si me alejé lo suficiente?
siento un sonido ronco y seco.
sé que es la escopeta de Hemmingway,
penetra mis oídos y se convierte en un bajo contínuo
(siempre fui buena para lo sacro, lástima mi esencia
irreverente y concupiscente)
será que voy en busca de la muerte o que la llevo en el saco?
quién me mueve a agotarme en este tiempo sin reapirarme siquiera?
mi lectura es poco menos coheliana
al buscar razones metafísicas del por qué de mi carrera
y siento verguenza de mi misma
y de los libros de autoayuda
cuando pienso todo perdido, cerrado e inevitablemente vano...
veo unos ojos, dulces ojos
inmensamente marrones y llenos de fe...
me miro en ellos,
me encienden,
me quemo
despego mi alma del suelo
y bailo con sus pupilas.
ellos no me juzgan, solo aman
me aman...
espejos que saben su soledad y su destino partido
no preguntan, solo cobijan
respetan mi cobardía
y sufren en silencio esa ausencia...
ojos... ojos, boca, células, carne
descansen ya...
duerman y crezcan en mi vientre.
martes, octubre 17, 2006
EL LUGAR QUE OCUPAS
Hasta permanecer oculto
en tu entrega he llegado
Hasta morir cuando sin querer
he descubierto el lugr que ocupas
Las sábanas que humedes,
el frío que te cobija acercándote
más al confin de las cosas
donde no se puede estar,
donde se tiene qeu helar el verano,
para que la inminencia
de tu cintura transparente me conmueva,
y las cosas no sean mñas
que una consonancia de tu ausencia
Guillermo Bedregal
Hasta permanecer oculto
en tu entrega he llegado
Hasta morir cuando sin querer
he descubierto el lugr que ocupas
Las sábanas que humedes,
el frío que te cobija acercándote
más al confin de las cosas
donde no se puede estar,
donde se tiene qeu helar el verano,
para que la inminencia
de tu cintura transparente me conmueva,
y las cosas no sean mñas
que una consonancia de tu ausencia
Guillermo Bedregal
miércoles, octubre 11, 2006
Nunca un tono de voz me estremeció con tanta luz...
apenas puedo esbozar palabras,
porque mis labios solo sonríen.
Imagino tu calidez en complicidad con la brisa chiquitana,
que enciende y complica mi tedio mi tedio y cotidianidad.
Consuelo no tengo al imaginarme y pensarte.
Espacios no hallo, para entenderme y ordenarme.
Nostalgias me sobran, pero las evado y se remiten...
Olvidos siempre queridos
y como nunca los siento perdidos.
Respiro humedades y atardeceres
y mis poros derrochan kiries y violines.
Mis sueños son hoy en barroco mestizo...
apenas puedo esbozar palabras,
porque mis labios solo sonríen.
Imagino tu calidez en complicidad con la brisa chiquitana,
que enciende y complica mi tedio mi tedio y cotidianidad.
Consuelo no tengo al imaginarme y pensarte.
Espacios no hallo, para entenderme y ordenarme.
Nostalgias me sobran, pero las evado y se remiten...
Olvidos siempre queridos
y como nunca los siento perdidos.
Respiro humedades y atardeceres
y mis poros derrochan kiries y violines.
Mis sueños son hoy en barroco mestizo...
lunes, octubre 09, 2006
el humo me va inundando,
apenas despierto y Venecia esá en mis ojos,
estoy envuelta en una manta y en mis recuerdos,
que por el olvido o humo de la chimenea, se vuelven menos claros.
me rondan, se impulsan, develan sus colores desteñidos y bailan en circulos por el aire
descubriendo melodías de acalantos que dormían junto a bandoneones y guitarras portuguesas.
giran y giran en rondas, algunos nostálgicos, otros en moria...
levantan en polvareda aromas de leche y canela.
apenas despierto y Venecia esá en mis ojos,
estoy envuelta en una manta y en mis recuerdos,
que por el olvido o humo de la chimenea, se vuelven menos claros.
me rondan, se impulsan, develan sus colores desteñidos y bailan en circulos por el aire
descubriendo melodías de acalantos que dormían junto a bandoneones y guitarras portuguesas.
giran y giran en rondas, algunos nostálgicos, otros en moria...
levantan en polvareda aromas de leche y canela.
jueves, octubre 05, 2006
cansancio de la vanidad de lo etéreo
de la necesidad superflua de lo original
de lo inecesario y del cotidiano
astío del espacio entre tu piel y mi piel
del océano azul y profundo
que me insita a la nostalgia
desgano de abrazar recuerdos
de acostarme con ausencias
de guardar esperanzas espesas
y sentir su olor rancio y seco
fatiga de pensarte
y ser inaudítamente tuya
de concebirme buena
de mi fragilidad
asco de las manos que me tocan
de lenguas y bocas
que esperan enlodarse en la concupiscencia
de lo bizarro.
asco de consentir
de no poder sentir
miedo de quedarme
de que la gravedad me aplaste
de no volar
de la necesidad superflua de lo original
de lo inecesario y del cotidiano
astío del espacio entre tu piel y mi piel
del océano azul y profundo
que me insita a la nostalgia
desgano de abrazar recuerdos
de acostarme con ausencias
de guardar esperanzas espesas
y sentir su olor rancio y seco
fatiga de pensarte
y ser inaudítamente tuya
de concebirme buena
de mi fragilidad
asco de las manos que me tocan
de lenguas y bocas
que esperan enlodarse en la concupiscencia
de lo bizarro.
asco de consentir
de no poder sentir
miedo de quedarme
de que la gravedad me aplaste
de no volar
miércoles, octubre 04, 2006
Otro cuento de hadas
Patico feo ya no es para Cenicienta
y no porque se hizo cisne...
Cenicienta no quiere príncipes ni paticos,
se hartó de dragones y caballos alados.
Dejó esta vez con tiempo premeditado zapatos y corona
y el hollín de la cara lavó muchas veces
con lágrimas de hadas madrinas.
Huyó del vació del palacio y del calor del fogón.
Se alejó de ratones y calabazas
Sale desnuda al bosque
con el corazón armado de coraje
y liberado de espejos y brujas.
Consiente su alma con agua de arroyos
y su cuerpo con un lecho de hojas de roble.
Destierra las esperas y deshoja soledades.
Nunca se sintió tan libre
recogiendo atardeceres
y sembrando manantiales.
Hizo de su casa la flor primera de la mañana
Y respira rocío entretanto limpia la yerba mala.
El aire espeso conspira con la luna
y le regala un rayo azul que enciende sobre la flor.
Vuelvo al calor del útero,
soy y estoy conmigo
cáliz oscuro y húmedo,
semilla mía y de mis hermanas.
Vuelvo al principio,
vuelvo al vacío
vuelvo al amor.
Patico feo ya no es para Cenicienta
y no porque se hizo cisne...
Cenicienta no quiere príncipes ni paticos,
se hartó de dragones y caballos alados.
Dejó esta vez con tiempo premeditado zapatos y corona
y el hollín de la cara lavó muchas veces
con lágrimas de hadas madrinas.
Huyó del vació del palacio y del calor del fogón.
Se alejó de ratones y calabazas
Sale desnuda al bosque
con el corazón armado de coraje
y liberado de espejos y brujas.
Consiente su alma con agua de arroyos
y su cuerpo con un lecho de hojas de roble.
Destierra las esperas y deshoja soledades.
Nunca se sintió tan libre
recogiendo atardeceres
y sembrando manantiales.
Hizo de su casa la flor primera de la mañana
Y respira rocío entretanto limpia la yerba mala.
El aire espeso conspira con la luna
y le regala un rayo azul que enciende sobre la flor.
Vuelvo al calor del útero,
soy y estoy conmigo
cáliz oscuro y húmedo,
semilla mía y de mis hermanas.
Vuelvo al principio,
vuelvo al vacío
vuelvo al amor.
la suerte no la hacen los hombres y viene de la gracia de poderes que no conocemos...los hombres hacen su camino paso a paso, a lagrima y sonrisa.
se parten el brazo, se caen, se levantan, lloran, se desencuentran, se espantan...
encienden hogueras, construyen caminos, tienden puentes, renacen de sus cenizas, y vuelven a quemarse...
en la divinidad humana esta la gracia de la vida, en el silencio y la oscuridad que gesta células, sangre, carne, en el devenir que hace que nos encontremos y seamos felices con unas cuantas palabras.
vivamos cada día la maravilla del encuentro.
se parten el brazo, se caen, se levantan, lloran, se desencuentran, se espantan...
encienden hogueras, construyen caminos, tienden puentes, renacen de sus cenizas, y vuelven a quemarse...
en la divinidad humana esta la gracia de la vida, en el silencio y la oscuridad que gesta células, sangre, carne, en el devenir que hace que nos encontremos y seamos felices con unas cuantas palabras.
vivamos cada día la maravilla del encuentro.
todos mis misterios son los más conocidos,
y todos mis secretos la gente los comenta a voces;
no tengo nada nuevo que ponerme, nada nuevo que leer,
ni nada nuevo que contar o que cuenten de mí.
mi vida es la misma desde la última devaluación del euro,
que se compara bastante con mi corazón, pero en moneda nacional,
no se puede revalorizar!! por más que haga fuertes inversiones, no logro aumentar su capital.
traté de venderlo por acciones, pero no dió réditos
busqué un socio de riesgo compartido y huyó con el capital...
estos no son buenos tiempos, pues en esta economía de libre mercado la oferta es mucha y la demanda esta muerta...
no sé que va mal!! hasta refaccioné la fachada, no seré un monumento nacional, pero tengo un agradable estilo barroco mestizo, y aún así, estoy como pan que no se vende.
no tengo nada interesante que ofrecer....
eureka!! ahí está el problema, mi producto no es de consumo masivo...
tristeza, nostalgia y soledad, que son quienes viven en mí, tampoco son muy amables con los futuros clientes.
creo que debo comenzar por allí. Contrataré un expertice que sepa de relaciones publicas y buen trato, limpiaré las telarañas, pondré flores, abriré las cortinas para que entre la luz y se renueve el aire.
chocolates en el mostrador, una sonrisa franca y tarjetitas de bienvenida
renovada, linda y fresca,
y asi la gente tendrá nuevamente algo nuevo que hablar de mí.
y todos mis secretos la gente los comenta a voces;
no tengo nada nuevo que ponerme, nada nuevo que leer,
ni nada nuevo que contar o que cuenten de mí.
mi vida es la misma desde la última devaluación del euro,
que se compara bastante con mi corazón, pero en moneda nacional,
no se puede revalorizar!! por más que haga fuertes inversiones, no logro aumentar su capital.
traté de venderlo por acciones, pero no dió réditos
busqué un socio de riesgo compartido y huyó con el capital...
estos no son buenos tiempos, pues en esta economía de libre mercado la oferta es mucha y la demanda esta muerta...
no sé que va mal!! hasta refaccioné la fachada, no seré un monumento nacional, pero tengo un agradable estilo barroco mestizo, y aún así, estoy como pan que no se vende.
no tengo nada interesante que ofrecer....
eureka!! ahí está el problema, mi producto no es de consumo masivo...
tristeza, nostalgia y soledad, que son quienes viven en mí, tampoco son muy amables con los futuros clientes.
creo que debo comenzar por allí. Contrataré un expertice que sepa de relaciones publicas y buen trato, limpiaré las telarañas, pondré flores, abriré las cortinas para que entre la luz y se renueve el aire.
chocolates en el mostrador, una sonrisa franca y tarjetitas de bienvenida
renovada, linda y fresca,
y asi la gente tendrá nuevamente algo nuevo que hablar de mí.
lunes, octubre 02, 2006
Bienvenidos a mi nacimiento!!
al descubrir y redescubrir de rincones oscuros y olvidados,
hacer que entre la luz, o llenarlos de humedad...
nace el sueño y la pesadilla, nace la ternura y la concupiscencia,
nacen las caricias y las ausencias, nacen las esperanzas y las ansiedades,
vuelven los fantasmas, los aromas conocidos, las nostalgias guardadas,
las canciones de cuna, los amores inconclusos...
Se enredan unos con otros, preparan sus mejores galas para salir a escena.
encuentran trajes guardados
intercambian zapatos, se maquillan, repasan sus líneas...
y esperan que se abra el telón...
entre canto y arena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)